En ocasiones, llevar a cabo un curso elearning y completarlo como alumno es mucho más complejo de lo que pensamos cuando diseñamos el curso. Así que necesitamos repensar y replantearnos cómo conseguir que los alumnos realicen el trabajo cuando están cursando el curso de formación online.
¿Has visto porqué el e-learning es (tan) sostenible?
Más allá de parecer una moda, la sostenibilidad forma parte del futuro de todas las personas que vivimos en nuestro planeta.
Por qué tu empresa debería mirar al e-learning como formación
El e–learning ha traspasado fronteras y ya no busca simplemente revolucionar la educación sino que busca innovar el ámbito corporativo y especialmente la formación de los empleados. ¿Cómo puede ayudar a tu empresa?
No debemos mirar mal a los analfabetos digitales
Hablar de analfabetización a veces es complicado. Sobre todo si utilizamos este término con el concepto “digital”. Parece que nos referimos a la antigüedad, en la que las personas no disponían de posibilidades de dedicar tiempo a su educación.
¡Ojo! Hablar del e-learning, b-learning y el m-learning no está bien visto
Ya hemos contado en varias ocasiones qué es el e-learning, pero seguro que ya has visto otros conceptos similares: e-learning, b-learning, m-learning… Bueno, en algún caso, se está abusando de letras y conceptos que no existen, pero hay otros que sí tienen sentido.
Por qué nos cuesta tanto mantener la atención
¿Te has planteado alguna vez que cada vez nos cuesta más mantener la atención? James M . Lang es un educador que, a través de esta charla de BBVA Aprendemos juntos, nos cuenta por qué a nuestra mente le cuesta mantener la mirada fija y la atención.
Para un primer vistazo no hay segundas oportunidades. Crea formación que destaque a la primera.
MrVertigo¿Quieres que nadie le quite el ojo de encima a tu formación móvil? ¡No te pierdas estos trucos!
Existe un concepto que confunde a algunas personas en torno al elearning: los materiales pueden ser utilizados en cualquier dispositivo y cualquier pantalla. Es muy sencillo crear cursos para móviles.
¿Habías visto estos 6 niveles del pensamiento crítico?
Seguro que lo has visto alguna vez. Es común entre los objetivos de aprendizaje de los modelos de formación de cualquier compañía se incluyan competencias que permitan al estudiante la capacidad de analizar y encontrar respuestas a partir de estímulos.
La pirámide del aprendizaje que no vas a poder dejar de mirar
Aprender no es fácil. No es un proceso simple para los seres humanos. Parece que es algo sencillo. Si embargo, es un ciclo complejo de estímulos que cada persona experimenta de manera diferente. Especialmente si tenemos en cuenta los múltiples recursos y las situaciones establecidas para su aprendizaje.
¿Has echado un vistazo a un paquete SCORM?
¿Cuántas veces te han hablado de un paquete SCORM? ¿Cuántas veces has dudado sobre de qué se trata realmente?
Flash cierra los ojos y desaparece, al fin
Hace muchos años, tal vez tú no lo recuerdes, Flash era la herramienta profesional más utilizada en los cursos e-learning. Es cierto que a los creadores de cursos nos facilitaba mucho el trabajo.
Tener buen ojo para elegir tu plataforma e-learning
Uno de los pasos más importantes de cualquier departamento de formación es echarle un ojo a las diferentes plataformas e-learning y elegir la mejor para cumplir los objetivos.
Pensar un personaje para el curso (casi) con los ojos cerrados
Un personaje puede aportar una mirada novedosa sobre un contenido. No tanto por el fondo, pero sí por la forma.
Volver la vista atrás en el elearning
Hoy en día el e-learning está completamente integrado en la educación. Sin embargo, no lleva tan poco tiempo como podríamos creer. ¿Sabías que el primer LMS fue creado en 1960?
Hay que empezar a mirar al futuro de una forma diferente para que no nos sorprenda lo que nos encontremos.
MrVertigoLos bancos de imagen gratuitos a los que tienes que echar un ojo
Si sueles crear cursos online o necesitas imágenes de archivo para tus proyectos, voy a recopilarte el listado de las que siempre recomendamos. En este caso, hemos buscado los bancos de imágenes gratuitos, pero algunos también tienen un modelo de pago. Este formato freemium, en el que podemos utilizar una parte del contenido gratuitamente y otra de pago. Es un buen formato para probar diferentes soluciones y descubrir si te encaja antes de realizar el pago.